La Madre Teresa de Calcuta ha sido todo un personaje en la historia de la humanidad, conocida por su gran corazón, fue nombrada Santa por la Iglesia, estas frases de la Madre Teresa de Calcuta, pensamientos y reflexiones recopilados por Frasesbonitas.Wiki representan su gran devoción a Dios y su corazón caritativo y dispuesto a ayudar a quien lo necesitara.
Frases de la Madre Teresa de Calcula
Teresa de Calcuta nació el 26 de agosto de 1910 en Uskub, Imperio otomano. Su nombre secular fue Agnes Gonxha Bojaxhiu y con el tiempo se naturalizó como india. Fue ordenada monja y fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante medio siglo atendió enfermos, huérfanos, pobres y moribundos a la par que promocionaba la expansión de su congregación. Estas frases de la madre Teresa de Calcuta de Frasesbonitas.Wiki te ayudarán a conocer mucho más a esta gran mujer:
- Hermosas palabras que destacan lo importante que es el amor en una familia, pues es nuestro primer contacto con este sentimiento y es lo que moldea nuestras vidas. Sin duda, un excelente consejo para quienes planean iniciar un hogar:
“El amor comienza en casa, y no es lo mucho que hacemos… es cuánto amor ponemos en cada acción”.
- Si quieres encontrar el amor no debes buscar muy lejos. Para experimentar este sentimiento y comprender su importancia lo primero que debes hacer es cuidar a quienes están cerca de ti, es decir, tu familia:
“El amor comienza cuidando de los más cercanos, los de nuestro hogar”.
- El amor es un sentimiento dual, puede provocar tanto felicidad como dolor, cuando el amor duele quiere decir que es lo suficientemente intenso como para no poder mantenerse en nuestro corazón:
“Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal”.
- Para una persona común es difícil hacer grandes cosas por cambiar el mundo o la vida de muchas personas, pero sí es posible hacer cosas pequeñas con mucho amor y así, entregar este bello sentimiento a todas las personas posibles:
“No podemos hacer grandes cosas, pero sí cosas pequeñas con un gran amor”.
- Palabras un tanto fuertes, pero que debemos de reflexionar y es que, si solo vivimos para nosotros mismos, en algún momento terminaremos solos e insatisfechos por no llevar una vida verdaderamente provechosa o no dejar un legado de generosidad y apoyo al prójimo:
«Si no se vive para los demás, la vida carece de sentido».
- Nuestras acciones solo generan un verdadero impacto cuando las hacemos desde la fe y llevados por la mano de Dios para responder a las súplicas de uno de sus hijos:
«Nuestras acciones sólo pueden producir frutos, cuando son expresión verdadera de una plegaria sincera».
- La Madre Teresa de Calcuta creía fervientemente que el sufrimiento nos acerca a Dios, para ella, el dolor en nuestra vida es una caricia de Dios, una manera particular que Él tiene para decirnos que nuestra vida está en sus manos y que nos entreguemos a su amor con fe y esperanza:
“Nuestros sufrimientos son caricias bondadosas de Dios, llamándonos para que nos volvamos a él, y para hacernos reconocer que no somos nosotros los que controlamos nuestras vidas, sino que es Dios quien tiene el control y podemos confiar plenamente en él”.
- El éxito no está conformado por bienes materiales sino por la felicidad, cuando logramos ser felices con nuestra vida es que hemos alcanzado el éxito:
“No pido oro para el éxito, pido felicidad”.
- Para que todas nuestras acciones extraordinarias sean recordadas y valoradas es necesario hacerlas con amor:
“Hay que hacer las cosas ordinarias, con un amor extraordinario”.
- Teresa de Calcuta estaba entregada por completo a su labor de ayudar a los más necesitados y aseguraba que descansaría cuando llegara el final:
“No puedo parar de trabajar. Tendré toda la eternidad para descansar”.
La Madre Teresa de Calcuta expandió su congregación en la India y luego en el resto del mundo. Después de su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo II y fue canonizada por el papa Francisco en el año 2016, solo cuando la Congregación para las Causas de los Santos reconoció la curación de un brasileño enfermo en estado terminal atribuida a la Madre Teresa. Estas frases de la Madre Teresa de Calcuta de Frasesbonitas.Wiki expresan la filosofía y la fe de esta mujer, si quieres conocerla, no dejes de leer sus sabios consejos y reflexiones.
Pensamientos de Teresa de Calcuta
Los pensamientos de Teresa de Calcuta de Frasesbonitas.Wiki son pequeños mensajes que esta gran mujer dejó en vida. Muchas de estas reflexiones pueden ayudarte a llevar una vida acorde a los valores cristianos o, si no eres creyente, una vida mucho más generosa y empática con aquellas personas menos afortunadas o que requieren de tu ayuda:
- Todos consideramos que nuestra familia son esas personas que están en contacto con nosotros siempre o que comparten nuestra sangre, pero lo cierto es que, si consideráramos a todo el mundo como nuestra familia, muchos problemas de odio se resolverían y se evitarían guerras y conflictos sin sentido:
“El problema con el mundo es que trazamos el círculo de nuestra familia demasiado pequeño”.
- Para la Madre Teresa la verdadera pobreza es la falta de amor y cuidado y no la falta de dinero. Si lo piensas bien, ser invisible o poco importante para las demás personas es mucho peor que no contar con dinero suficiente para vivir con comodidad:
“A veces pensamos que la pobreza es sólo tener hambre, estar desnudo o sin casa. La pobreza de no ser querido y cuidado es la mayor pobreza. Debemos comenzar a remediar este tipo de pobreza en nuestras propias casas”.
- Es normal sentir que lo que hacemos por cambiar el mundo o ayudar a nuestros prójimos no hace algún cambio, pero si faltara tu ayuda, esto se notaría y cambiaría para mal las vidas que has cambiado o quienes necesitan de ti:
“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota”.
- Aquello que llene de alegría tu corazón es justo el camino que debes seguir en tu vida, nunca vayas en contra de esto o vivirás en la desdicha:
“La alegría profunda del corazón es como un imán que indica el camino de la vida”.
- En un mundo cada vez más egoísta y cerrado a los demás es común encontrarnos con personas poco dispuestas a escucharnos o a recibir la Palabra, pero si lo que vamos es a entregar, es más probable que nos escuchen o inviten a sus hogares, incluso si solo es por interés:
«Jamás he visto que me cierren una puerta. Creo que eso ocurre porque ven que no voy a pedir, sino a dar».
- Teresa de Calcuta tenía diversas nacionalidades, pertenecía a la fe católica y a una congregación, pero su verdadera vocación era lo que la definía:
«De sangre soy albanesa. De ciudadanía, India. En lo referente a la fe, soy una monja católica. Por mi vocación, pertenezco al mundo”.
- Cuando nos detenemos a pensar un momento y dejamos que el silencio invada nuestras agitadas vidas, podemos percibir una nueva visión del mundo:
«El silencio nos proporciona una visión nueva de todas las cosas».
- Interesantes palabras de Teresa de Calcuta para ayudarnos a elegir lo que es verdaderamente importante en la vida y no dejarnos distraer por metas y sueños que no tienen un verdadero valor para nuestra alma:
“No dejes que falsas metas de la vida (dinero, poder, placer, estudio) los conviertan en esclavos y los hagan perder el auténtico sentido de la vida”.
- Perdonar es una decisión que tomamos con nuestro corazón y nuestra alma que nos permite seguir adelante y disfrutar de la verdadera paz de espíritu. Libérate del rencor y perdona a tus enemigos:
“El perdón es una decisión, no un sentimiento, porque cuando perdonamos no sentimos más la ofensa, no sentimos más rencor. Perdona, que perdonando tendrás en paz tu alma y la tendrá el que te ofendió”.
- Frase de la Madre Teresa que hoy más que nunca está vigente y es que a pesar de nuestro agitado ritmo de vida, nunca estaremos lo suficientemente ocupados como para no pensar en nuestros prójimos y ayudarlos en un momento de necesidad:
“Nunca estarás tan ocupado como para no pensar en los demás”.
La Madre Teresa descubrió su vocación desde temprana edad y cuando cumplió los 18 años se dirigió con una amiga a la Abadía de Loreto en Irlanda. Desde ese momento no volvió a ver a su familia. Para noviembre de 1928 se trasladó por vía marítima hacia Calcuta, inició su noviciado, aprendió bengalí y trabajó como maestra en la escuela de Santa Teresa. Hizo sus votos de pobreza, castidad y obediencia como monja el 24 de mayo de 1931. En Frasesbonitas.Wiki honramos su dedicación y sabiduría con esta recopilación de pensamientos de Teresa de Calcuta.
Reflexiones de Santa Teresa de Calcuta
Con el tiempo, Teresa empezó a preocuparse por los enfermos y por los pobres de la ciudad de Calcuta por lo que fundó una congregación para ayudarlos. Para el año 1970 ya era reconocida a nivel internacional, su gran corazón y su dedicación por proteger a pobres e indefensos atraía multitudes. Una vida dedicada al servicio a su prójimo le enseñó muchísimo, es por eso que te invitamos a aprender de las reflexiones de Santa Teresa de Calcuta que Frasesbonitas.Wiki tiene para ti:
- Es imposible curar al mundo de sus males si no empezamos por sanar las heridas y defectos que tiene nuestra familia. Ten presente que las familias, por diversas que sean, son el núcleo de nuestra sociedad:
“La forma de ayudar a sanar el mundo es empezar con tu propia familia”.
- Si eres capaz de sonreír a tus enemigos es posible evitar los conflictos. La sonrisa es un gesto amoroso y lleno de buenas intenciones que puede desequilibrar cualquier mala intención de parte de quienes nos odian:
“La paz comienza con una sonrisa”.
- Un simple gesto de amor puede endulzar la vida de alguien y con ello, apartar de ella esos aspectos amargos tan típicos del mundo en el que vivimos:
“Por cada gota de dulzura que alguien da, hay una gota menos de amargura en el mundo”.
- Hermosas palabras de la Madre Teresa que nos recuerdan que el amor se encuentra en cualquier momento y lugar y que no requiere de condiciones para ser disfrutado y entregado a todas las personas que nos rodean:
“El amor es un fruto que madura en todas las estaciones y que se encuentra al alcance de todas las manos”.
- Teresa vivió en tiempos muy difíciles para la humanidad, eran muchos los necesitados y era un tema común hablar de ellos, pero nadie les tendía nunca la mano o les proporcionaba la ayuda que necesitaban:
«Hoy en día está de moda hablar de los pobres. Por desgracia no lo está hablarle a ellos».
- Si quieres que tus oraciones sean realmente efectivas debes orar desde el corazón, con tanta fe que tus palabras sean capaces de llegar directamente al corazón de Dios:
«Para que la oración sea realmente fructuosa, ha de brotar del corazón y debe ser capaz de tocar el corazón de Dios».
- Uno de los mandamientos más importantes es amar a nuestro prójimo como Disco nos ama, si ocupas tu tiempo juzgando a las personas que te rodean, nunca tendrás tiempo de amarlas de verdad y por ende, estarás incumpliendo la palabra de Dios:
“Si juzgas a la gente, no tienes tiempo para amarla”.
- Llevar una vida acomodada y de lujos a costa de otros es algo que muchas personas están acostumbradas a hacer, pero si todos decidiéramos vivir con sencillez, muchas personas podrían vivir y no solo dedicarse a sobrevivir:
“Vive sencillamente para que otros puedan simplemente vivir”.
- Con nuestras acciones debemos intentar siempre dejar una huella positiva en los corazones de quienes entran en contacto con nosotros, ese es el camino correcto por el cual debemos de llevar nuestras vidas:
“No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz”.
- En ocasiones valoramos mucho más a las personas incorrectas o a quienes no les importamos en lo absoluto y no a las personas que nos aman con todo el corazón:
“Hay cosas que te encantaría oír y que nunca escucharás de la persona que te gustaría que te las dijera. Pero no seas tan sordo como para no oírlas de aquél que las dice desde su corazón”.
En vida, Santa Teresa de Calcuta obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1979 y el Bharat Ratna, el premio civil más importante de la India en el año 1980 por su labor humanitaria. También recibió decenas de premios internacionales y elogios de gobiernos y organizaciones. Sin embargo, también enfrentó críticas y escándalos que aún hoy son objeto de estudio. Si estas reflexiones de Santa Teresa de Calcuta te llegaron al corazón, no dejes de compartirlas en redes sociales y regalarles un me gusta.